El asma infantil puede causar molestos síntomas diarios que interfieren con los juegos, la práctica de deportes, la escuela y el sueño de nuestros niños. En algunos casos, el asma no controlada puede causar peligrosos ataques de asma.
Debemos tener claro que no es una enfermedad diferente al asma en los adultos, pero los niños enfrentan desafíos especiales. Esta afección es una de las principales causas de visitas a emergencias en clínicas y ausencia de la escuela.
Sin embargo, las pruebas de asma usadas no son precisas antes de los 5 años de edad. Para los niños más pequeños, nos basaremos en la información que tú y tu hijo proporcionen sobre los síntomas. En ocasiones, no se puede realizar un diagnóstico preciso en el momento que llegan a a consulta, sino días después de observar los síntomas.
Los signos y los síntomas frecuentes del asma infantil incluyen:
- Tos frecuente que empeora cuando tu hijo tiene una infección viral.
- Un silbido o una sibilancia al espirar
- Dificultad para respirar
- Congestión u opresión torácica
![](https://unapediatrabiker.com/wp-content/uploads/2024/03/asthma-feature-story-boy-1024x683.webp)
El asma infantil también podría causar lo siguiente:
- Problemas para dormir causados por dificultad para respirar, tos o silbido
- Episodios de tos o silbido que empeoran con un resfrío o una gripe
- Recuperación lenta de una infección respiratoria o bronquitis posterior a ella
- Problemas para respirar que dificultan jugar o ejercitarse
- Cansancio, que puede ser debido a dormir mal.
Si tu hijo tiene asma, puede decir cosas como: «Mi pecho se siente raro» o «Estoy siempre tosiendo». Escucha la tos, que podría no despertar a tu hijo, cuando se duerme. El llanto, la risa, los gritos o las reacciones emocionales fuertes y el estrés también podrían desencadenar tos o silbido al respirar.
En el caso que sea diagnosticado con asma, la creación de un plan para el asma puede ayudarlos a ti y a las demás personas que lo cuidan a supervisar los síntomas y saber qué hacer si se presenta un ataque de asma.
Si presentas inquietudes sobre este tema o tu hijo tiene algunos de estos síntomas, no dudes en contactarme a través de mi página web https://unapediatrabiker.com/ o mis redes sociales https://www.instagram.com/unapediatrabiker/ con gusto te agendaremos una cita.