Todo lo que una mamá debe saber sobre la lactancia materna

Autor: Dra. María Elisa Dejuane

La lactancia materna es un acto natural, lleno de amor y conexión entre mamá y bebé. Aunque es un proceso instintivo, para muchas madres, especialmente primerizas, el inicio puede ser un reto lleno de preguntas. Aquí te quiero dar varios consejos esenciales para comenzar este hermoso viaje.

El primer contacto es lo más importante

El primer contacto piel con piel es clave. En las primeras horas tras el nacimiento, el reflejo de succión del bebé es más fuerte, lo que facilita el inicio de la lactancia. Este momento no solo ayuda a establecer la lactancia, sino que también crea un vínculo emocional profundo entre madre e hijo.

¿Cómo asegurarte de que tu bebé está bien posicionado?

La posición es crucial para evitar molestias y asegurar que tu bebé obtenga suficiente leche. Algunos puntos importantes:

  • Su boca debe cubrir la mayor parte de la areola, no solo el pezón.
  • Su barbilla debe estar tocando tu pecho.
  • Su cuerpo debe estar alineado (cabeza, torso y caderas).

Si sientes dolor, ajusta la posición. Amamantar no debe ser una experiencia dolorosa.

Confía en tu cuerpo

Es normal que tengas dudas sobre si tu bebé está obteniendo suficiente leche. Señales como pañales mojados frecuentes, un bebé tranquilo tras alimentarse y un aumento de peso constante indican que todo va bien. La naturaleza ha diseñado tu cuerpo para producir la cantidad de leche que tu bebé necesita.

La importancia del calostro

Los primeros días tu cuerpo produce calostro, una leche espesa y amarilla conocida como «oro líquido». Este contiene anticuerpos y nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico de tu bebé. Aunque la cantidad es pequeña, es justo lo que tu bebé necesita al principio.

Cuida de ti misma

Tu bienestar es crucial para mantener una lactancia saludable. Aquí algunos consejos:

  • Hidrátate constantemente.
  • Sigue una dieta equilibrada rica en nutrientes.
  • Descansa siempre que puedas.

El inicio de la lactancia materna es una experiencia única llena de aprendizajes. Aunque al principio puede parecer abrumador, con el apoyo adecuado y confianza en tu cuerpo, se convierte en uno de los actos más hermosos y gratificantes de la maternidad.

Recuerda, cada mamá y cada bebé son únicos, y el camino que elijas será el mejor para ambos. Cualquier duda que tengas no olvides que aquí estoy para lo que necesites. Sígueme por instagram o busca más información a través de mi web https://unapediatrabiker.com/ 💖 .

Dra. María Elisa Dejuane

Mi objetivo es asegurarme de que cada niño tenga la oportunidad de crecer sano y fuerte. Como neonatóloga, tengo una subespecialidad en el cuidado de recién nacidos. Esto me permite brindar atención especializada a aquellos bebés que nacen prematuramente o con enfermedades que requieren un cuidado más delicado.

¿Tus hijos necesitan atención médica?

Si quieres más información relacionada con este artículo o requieres de una consulta pediátrica para tus hijos, puedes agendar una cita y con gusto te brindaremos ayuda.

Más contenido sobre pediatría

Agenda una cita

¿Por qué agendar una cita?

– Evitas largas horas de espera hasta ser atendido en el consultorio.

– Elige el horario que más te convenga, según la disponibilidad de citas.

– Recibes recordatorios y confirmaciones por correo electrónico o mensaje de texto, para que no olvides tu cita.

– Puedes consultar dudas o inquietudes antes de la cita, mediante nuestro chat de WhatsApp.

Estamos ubicados en Panamá, Centro Especializado San Fernando, Piso 4, Consultorio 4-1. Panamá City.