Rutinas simples que harán que tu bebé duerma mejor

Autor: Dra. María Elisa Dejuane

El sueño de un bebé es uno de los pilares más importantes para su desarrollo… y también para el bienestar de toda la familia. A medida que crece, establecer rutinas nocturnas claras y consistentes puede marcar una gran diferencia. No solo ayudan a que el bebé duerma mejor, sino que también fortalecen el vínculo emocional y promueven un ambiente de calma y seguridad.

¿Cuándo empezar con las rutinas?

La mayoría de los expertos recomiendan comenzar a establecer rutinas de sueño a partir de los 2 a 3 meses de edad. A esta edad, los bebés empiezan a reconocer patrones, y crear una rutina les ayuda a entender cuándo es hora de descansar.


Tips simples pero poderosos para mejorar el sueño de tu bebé:

1. Crea un ambiente relajante

Asegúrate de que la habitación esté oscura, silenciosa o con sonidos suaves (como ruido blanco), y con una temperatura agradable. Esto envía una señal clara de que es momento de dormir.

2. Establece una rutina nocturna

A partir de los 3 meses, puedes implementar un pequeño ritual cada noche: baño tibio, masajes suaves, ponerle el pijama, leer un cuento corto o cantarle una canción tranquila. Lo importante es que sea siempre en el mismo orden y horario.

3. Evita la estimulación antes de dormir

Desde los 4 a 6 meses, muchos bebés ya están más activos y sensibles a estímulos visuales y auditivos. Trata de evitar pantallas, juegos muy movidos o ruidos fuertes al menos una hora antes de la hora de dormir.

4. Observa señales de sueño

Bostezos, frotarse los ojos o estar inquieto pueden ser señales de que ya está listo para dormir. No esperes a que esté demasiado cansado, ya que esto puede dificultar que se duerma.

5. Sé constante

La constancia es clave. A partir de los 6 meses, muchos bebés ya pueden dormir por períodos más largos si tienen una rutina establecida. Intenta mantener los mismos horarios y actividades, incluso los fines de semana.


Dormir bien es crecer bien

Recuerda que cada bebé es único y que es normal que haya noches difíciles. Sin embargo, con amor, paciencia y una rutina adecuada, estarás ayudando a tu hijo a desarrollar hábitos saludables desde sus primeros meses de vida.

Dormir mejor no es cuestión de suerte… ¡es cuestión de rutina! Puedes seguirme a través de mi instagram y conoce toda la información necesaria para tu bebé.

Dra. María Elisa Dejuane

Mi objetivo es asegurarme de que cada niño tenga la oportunidad de crecer sano y fuerte. Como neonatóloga, tengo una subespecialidad en el cuidado de recién nacidos. Esto me permite brindar atención especializada a aquellos bebés que nacen prematuramente o con enfermedades que requieren un cuidado más delicado.

¿Tus hijos necesitan atención médica?

Si quieres más información relacionada con este artículo o requieres de una consulta pediátrica para tus hijos, puedes agendar una cita y con gusto te brindaremos ayuda.

Más contenido sobre pediatría

Agenda una cita

¿Por qué agendar una cita?

– Evitas largas horas de espera hasta ser atendido en el consultorio.

– Elige el horario que más te convenga, según la disponibilidad de citas.

– Recibes recordatorios y confirmaciones por correo electrónico o mensaje de texto, para que no olvides tu cita.

– Puedes consultar dudas o inquietudes antes de la cita, mediante nuestro chat de WhatsApp.

Estamos ubicados en Panamá, Centro Especializado San Fernando, Piso 4, Consultorio 4-1. Panamá City.