Diábetes Mellitus tipo I, nuevas tecnologías para su tratamiento en la infancia.

Autor: Dra. María Elisa Dejuane
a glucometer over documents

Hoy día, gracias a la evolución de las nuevas tecnologías, podemos controlar con mucha más eficacia la diabetes Mellitus tipo 1. En la actualidad, disponemos de diferentes recursos, dispositivos y tratamiento para esta enfermedad. Conocer las nuevas tecnologías como las bombas de insulina, sistemas de monitorización “Flash”, parches inteligentes y diversas aplicaciones para móviles; harán de la diabetes mellitus más llevadera para cualquier edad, siempre y cuando haya una atención integral y cuidado requerido.

En la edad pediátrica, más del 90% de los casos corresponden a diabetes mellitus tipo 1. El objetivo actual del tratamiento de la diabetes, es conseguir niveles de glucemia próximos a la normalidad sin tener un riesgo inaceptable de hipoglucemia, con reducida variabilidad glucémica y buena calidad de vida.

Tenemos como ejemplo la monitorización de la glucosa de manera continua, es un método relativamente novedoso y la terapia con bomba de insulina ha ido en aumento ya que presenta muchas ventajas frente al tratamiento de múltiples dosis.

La bomba de insulina, es un dispositivo electrónico-mecánico de pequeño tamaño, encargado de infundir insulina de manera continua y sin interrupciones en el tejido celular subcutáneo para intentar conseguir una mejora en el control metabólico, cubriendo las necesidades fisiológicas de la hormona (insulina), simulando lo más fielmente posible un páncreas sano y al mismo tiempo minimizar el riesgo de hipoglucemias. La administración de insulina con la bomba se lleva a cabo mediante bolos por parte del propio paciente, padres o cuidadores

hay que tener en cuenta que los niños no son todos iguales y se tendrá que valorar la edad y el apoyo del entorno. Hablamos de una enfermedad que va a condicionar su calidad de vida y es más que necesario educar en el autocuidado en la medida de lo posible, con la finalidad de obtener una evolución de la enfermedad favorable y un autocontrol satisfactorio por sus padres.

Si deseas conocer más sobre su tratamiento, no dudes en contactarme que responderé a todas tus preguntas. Conoce un poco más de mi trabajo como pediatra Haciendo clic aquí

Dra. María Elisa Dejuane

Mi objetivo es asegurarme de que cada niño tenga la oportunidad de crecer sano y fuerte. Como neonatóloga, tengo una subespecialidad en el cuidado de recién nacidos. Esto me permite brindar atención especializada a aquellos bebés que nacen prematuramente o con enfermedades que requieren un cuidado más delicado.

¿Tus hijos necesitan atención médica?

Si quieres más información relacionada con este artículo o requieres de una consulta pediátrica para tus hijos, puedes agendar una cita y con gusto te brindaremos ayuda.

Más contenido sobre pediatría

Agenda una cita

¿Por qué agendar una cita?

– Evitas largas horas de espera hasta ser atendido en el consultorio.

– Elige el horario que más te convenga, según la disponibilidad de citas.

– Recibes recordatorios y confirmaciones por correo electrónico o mensaje de texto, para que no olvides tu cita.

– Puedes consultar dudas o inquietudes antes de la cita, mediante nuestro chat de WhatsApp.

Estamos ubicados en Panamá, Centro Especializado San Fernando, Piso 4, Consultorio 4-1. Panamá City.