¡Alerta! Conozcamos más sobre el Síndrome Mano-Pie-Boca.

Autor: Dra. María Elisa Dejuane

La enfermedad de mano, pie y boca es una infección viral frecuente que causa ampollas rojas y dolorosas en la boca, la garganta, las manos, los pies y el área del pañal. Existen diversas maneras en que nuestros niños puedan contagiarse como es contacto con las manos sucias, heces (caca), saliva, mocos o el líquido de las ampollas. Los niños menores de 7 años son los que tienen más riesgos de sufrir esta enfermedad. 

Además de las ampollas, los niños suelen tener fiebre durante unos pocos días y se pueden deshidratar porque les duele al tragar líquidos. En general, los síntomas desaparecen en una semana y los niños se recuperan por completo.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la enfermedad de mano, pie y boca?

Una de las maneras más rápidas de detectar esta enfermedad es la aparición de ampollas de color rojo con una pequeña burbuja de líquido en la parte superior. Se suelen pelar, dejando una úlcera o llaga, es decir, una pupa de base rojiza. Las plantas de los pies y las palmas de las manos pueden presentar una erupción que consta de granos rojos y planos o de ampollas rojas.

Además, es posible que un niño con la enfermedad de mano, boca, pie presente estos síntomas:

  • Tener fiebre, dolores musculares u otros síntomas gripales
  • Volverse irritable o dormir más de lo habitual
  • Comenzar a babear (porque le cuesta y le duele tragar)
  • Querer beber únicamente líquidos frescos o fríos
  • Tener dolor abdominal, vómitos o diarrea

¿Cómo podemos tratar la enfermedad de mano, pie y boca?

Si tu hijo siente irritación o dolor, puedes darle paracetamol o ibuprofenoNunca les dé aspirina a niños o adolescentes. Los alimentos fríos, como los helados, las paletas y los batidos, también pueden ayudar a adormecer las zonas doloridas y serán muy bien recibidos por aquellos niños que tengan dificultades para tragar.

En el caso que tengan ampollas en las manos y/o los pies, deben mantener estas áreas bien limpias y descubiertas. También se deben lavar las manos con agua tibia y jabón, y secárselas con cuidado, ojo, sin frotar. Si se les reventara una ampolla, se debe aplicar sobre ella un poco de pomada para impedir que se infecte.

El Síndrome Mano-Pie-Boca puede parecer alarmante, pero con el conocimiento adecuado, podemos manejarlo eficientemente. Recuerda que la mejor defensa es una buena prevención y estar bien informados.

¿Tienes más dudas? Estoy aquí para ayudarte.

Dra. María Elisa Dejuane

Mi objetivo es asegurarme de que cada niño tenga la oportunidad de crecer sano y fuerte. Como neonatóloga, tengo una subespecialidad en el cuidado de recién nacidos. Esto me permite brindar atención especializada a aquellos bebés que nacen prematuramente o con enfermedades que requieren un cuidado más delicado.

¿Tus hijos necesitan atención médica?

Si quieres más información relacionada con este artículo o requieres de una consulta pediátrica para tus hijos, puedes agendar una cita y con gusto te brindaremos ayuda.

Más contenido sobre pediatría

Agenda una cita

¿Por qué agendar una cita?

– Evitas largas horas de espera hasta ser atendido en el consultorio.

– Elige el horario que más te convenga, según la disponibilidad de citas.

– Recibes recordatorios y confirmaciones por correo electrónico o mensaje de texto, para que no olvides tu cita.

– Puedes consultar dudas o inquietudes antes de la cita, mediante nuestro chat de WhatsApp.

Estamos ubicados en Panamá, Centro Especializado San Fernando, Piso 4, Consultorio 4-1. Panamá City.