Visitas de control: ¿Por qué son importantes aunque el niño parezca sano?

Autor: Dra. María Elisa Dejuane

Muchas veces los padres piensan que si su hijo no presenta fiebre, tos, dolor u otros síntomas visibles, no es necesario llevarlo al pediatra. Sin embargo, las visitas de control son una parte fundamental del cuidado infantil y forman la base de una buena salud a lo largo de la vida.

¿Qué se revisa en una visita de control?

En estas consultas no solo se evalúa si el niño está enfermo, sino que se realiza un seguimiento completo de su desarrollo:

  • Crecimiento: peso, talla e índice de masa corporal en comparación con los percentiles de referencia.
  • Desarrollo psicomotor: lenguaje, habilidades motoras, sociales y cognitivas.
  • Alimentación y hábitos: recomendaciones para una dieta adecuada, actividad física y sueño.
  • Vacunas: verificación y actualización del esquema de inmunizaciones.
  • Prevención: identificación temprana de problemas de visión, audición, postura o aprendizaje.

Beneficios de las consultas de control

  • Detectar a tiempo cualquier condición que no siempre presenta síntomas evidentes.
  • Guiar a los padres en cada etapa de la crianza.
  • Prevenir complicaciones futuras mediante recomendaciones personalizadas.
  • Generar confianza entre el pediatra, el niño y la familia.

Incluso cuando el niño “parece estar bien”, estas visitas son una oportunidad para reforzar su bienestar y asegurar que su crecimiento sea sano, fuerte y equilibrado.

Acompañamiento constante

En pediatría, prevenir siempre es mejor que curar. Por eso, invitamos a todas las familias a mantener al día las consultas de control y a verlas como un espacio de apoyo, orientación y tranquilidad.

📲 Síguenos en nuestras redes sociales @unapediatrabiker y visita nuestra página web unapediatrabiker.com para conocer más consejos de salud y agendar tu próxima cita. Tu hijo merece un presente feliz y un futuro lleno de bienestar.

Dra. María Elisa Dejuane

Mi objetivo es asegurarme de que cada niño tenga la oportunidad de crecer sano y fuerte. Como neonatóloga, tengo una subespecialidad en el cuidado de recién nacidos. Esto me permite brindar atención especializada a aquellos bebés que nacen prematuramente o con enfermedades que requieren un cuidado más delicado.

¿Tus hijos necesitan atención médica?

Si quieres más información relacionada con este artículo o requieres de una consulta pediátrica para tus hijos, puedes agendar una cita y con gusto te brindaremos ayuda.

Más contenido sobre pediatría

Agenda una cita

¿Por qué agendar una cita?

– Evitas largas horas de espera hasta ser atendido en el consultorio.

– Elige el horario que más te convenga, según la disponibilidad de citas.

– Recibes recordatorios y confirmaciones por correo electrónico o mensaje de texto, para que no olvides tu cita.

– Puedes consultar dudas o inquietudes antes de la cita, mediante nuestro chat de WhatsApp.

Estamos ubicados en Panamá, Centro Especializado San Fernando, Piso 4, Consultorio 4-1. Panamá City.